Skip to content
Menu
  • HOME
  • Yagé o Ayahuasca
    • Qué es el Yagé
    • Conoce Nuestro Templo
  • Retiros
    • Recomendaciones y Preparación
    • Próximos Retiros
  • Blog
  • Contacto
Menu

Mantra Cura: Un Himno Yagesero

Publicada el septiembre 30, 2025octubre 8, 2025 por Jorge Juglares

Celebro el gran fin de semana de retiro con el taita yagé este 26 y 27 de septiembre que pasó, recordando el origen de una de las canciones más queridas tanto por mis pacientes, como por mi persona. Amo todas mis canciones como si fueran hijitos, por lo cual poner alguna por encima de otra me hace sentir un poco apenado conmigo mismo. Sin embargo, mantra cura es una canción que es particularmente especial, pues reúne lo que son para mi, todos los elementos que debe tener la música medicina dentro del ritual de yagé: Un estribillo sencillo y a la vez impactante, icaros y estrofas improvisadas,  Arpegios cíclicos, ritmo en su clímax, una guitarra vista como un instrumento solista más allá de solo rítmico, y uso de la repetición a manera de mantra. 

TOCA AQUÍ PARA DESCARGAR LA FOTO DEL RETIRO DEL 27 DE SEPTIEMBRE.

Lo que más me gusta de esta obra es que siempre que la interpreto llega un mensaje nuevo a través de la letra. Nunca la toco igual en cuanto al contenido lírico. Siempre se abren momentos para improvisar, algo así como un “freestile chamánico” que he venido trabajando a lo largo de los años.

Esta canción nació en 2015 durante un viaje junto al gran músico Jesús Hidalgo. Tuve la oportunidad de tocar con músicos de diferentes partes del mundo, y entre ellos había un judío israelí llamado Elad. Junto con su esposa Niksan, cantaban estribillos muy bonitos de música medicina. Hicimos una ronda musical y de repente salió esa frase “cura cuerpo, sana corazón, limpia mente, purifica el alma”. Así pues parti de esa idea y compuse mi pieza Mantra Cura.

HAZ PARTE DE ESTA COMUNIDAD

No te enviaré spam/We don’t spam!

Confirma tu suscripción en tu correo (No olvides revisar la bandeja de spam o no deseados) Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Aún sigo perfeccionando está querida canción, que sin lugar a dudas se ha convertido en un himno del templo Mirador Bacatá. Gracias a los miles de seres hermosos que me han acompañado en este viaje “Adentro, adentro, muy muy adentro de nuestro corazón”.

TOCA AQUÍ PARA DESCARGAR LA FOTO DEL RETIRO DEL 26 DE SEPTIEMBRE.

Celebro entonces: 18 años tomando remedio de yage (y contando), 6 años como guía terapeuta del yagé, más de 7000 pacientes del yagé bajo mi cuidado y por supuesto, un cierre del mes de septiembre con 72 grandes viajeros cósmicos que se montaron junto conmigo en la nave de Bacatá, a vivir un viaje hacia el centro del corazón. 

El videoclip fue grabado en el templo Mirador Bacatá, y aprovecho para hacer una mención especial a mi compañera de vida Valentina Osorio y a mis queridísimos amigos Antonio Rodriguez y Laura Lopez, quienes fueron parte de este espacio de creación audiovisual. 

¡ESCUCHA, COMPARTE Y DISFRUTA! Es la forma más hermosa de apoyarme.

Si fuiste parte de este retiro, no olvides contarnos cómo fue para tí esta ceremonia en la caja de comentarios!

Compartir es apoyar mi misión. Gracias!
Category: Blog, Música Medicina

Navegación de entradas

← Pareidolia: Desde una visión hacia lo real (Videoclip Disponible).
La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana. →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ PARTE DE ESTA COMUNIDAD

No te enviaré spam/We don’t spam!

Confirma tu suscripción en tu correo (No olvides revisar la bandeja de spam o no deseados) Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Últimos Posts

  • Águila de fuego: Una canción ecléctica.
  • Introspección: Las primeras enseñanzas del Yagé
  • La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  • Mantra Cura: Un Himno Yagesero
  • Pareidolia: Desde una visión hacia lo real (Videoclip Disponible).

Comentarios Recientes

  1. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  2. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  3. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  4. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  5. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025

Categorias

  • Blog
  • Memorias
  • Música Medicina
  • Viajes

Maestro Jorge Juglares

Lider y gestor del Templo de Medicina Mirador Bacatá

soy el fundador y líder del Templo de Medicina Mirador Bacatá. Medicina de la Selva es un blog acerca de mi misión como Terapeuta de la música, el sagrado Yagé, los hábitos de vida saludable y la espiritualidad ancestral.

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
©2025