Skip to content
Menu
  • HOME
  • Yagé o Ayahuasca
    • Qué es el Yagé
    • Conoce Nuestro Templo
  • Retiros
    • Recomendaciones y Preparación
    • Próximos Retiros
  • Blog
  • Contacto
Menu

Qué es el Yagé

El ayahuasca o yagé es un brebaje milenario que ha sido utilizado por gran parte de las comunidades indígenas de la amazonía continental. Se le conoce con varios nombres dependiendo la región o etnia: Mariri, Pilde, Shimbaia, Natem, Yagé, Ayahuasca, entre otros. Este último describe tanto la liana banisteriopsis caapi (planta principal en la preparación), como el brebaje en sí. Para preparar el brebaje se utiliza la liana junto con la hoja de la diplopterys cabrerana, chacruna, o pinta como la llamamos nosotros en territorio colombiano. Preparar yagé es un ritual que involucra un arduo trabajo a nivel físico y una entrega total a nivel espiritual.

(…)Luz, Armonía, Paz y tranquilidad(…) Que se abran los caminos de PROPÓSITO (…) Que se vaya lo negativo y llegue lo positivo(…) CURA MENTE, CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU (…)

Maestro Jorge Juglares

Es lo que pedimos al Gran espíritu cuando preparamos esta medicina y asimismo cuando la entregamos a ti.

Cosecha del chagro. Uno de las plantas presentes en la preparación brebaje del ayahuasca.
Proceso de Majado o Machacado del bejuco del yagé, que el la planta principal en la preparación de la medicina.

Vas a participar en una ceremonia de yagé con todos los usos y costumbres heredados por la tradición indígena y ancestral. No comerciamos con la medicina del yagé, nosotros mismos la preparamos con nuestras manos en la selva amazónica.

Maestro Jorge Juglares

🧹🧹Beneficios a nivel fisico🧹🧹

  • Desintoxica el cuerpo a través de la purga. El efecto deseado es el vómito y la soltura estomacal que se presentará solamente durante el ritual y no tendrá lugar posteriormente.
  • Desintoxica las células.
  • Favorece la creación de sinapsis neuronales.

🧠Beneficios a nivel mental🧠

  • Meditación activa.
  • Organización de ideas.
  • Brinda enfoque y perspectiva.
  • Activa la creatividad e inspiración.
  • Contribuye a la sanación de traumas, adicciones, apegos, baja autoestima, duelos, entre otros.

👁🕉Beneficios a nivel espiritual👁🕉

  • Produce visiones que aportan a la sanación física y mental.
  • Limpia el campo áurico para recibir dones y regalos a través del entendimiento de lo que significa el Agradecimiento.
  • Abre caminos a nuevas desiciones.
  • Permite la aprehensión entorno a los conceptos “Madre Tierra”, “Todo está conectado”, “Qué es la consciencia”
Maestro Jorge Juglares
Maestro Mauricio Vicencio

(…) Esta planta a uno lo conecta con el universo interior que uno tiene. Hay una expansión de nuestro cerebro y a través de eso podemos recordar parte de las cosas que nos han pasado, entender por que estamos viviendo ciertas situaciones y desde allí irlas mejorando (…) La unión del vegetal que son las dos plantas: es la banisteriopsis caapi, es la liana de los sueños, el cabello de Dios engendrado aquí en la tierra.

Maestro Mauricio Vicencio

🎼🎶La Músico Terapia es lo que nos Diferencia🎵🎼

Jorge Juglares es el Chamán que lidera generalmente la ceremonia. Es maestro en Artes Musicales de la Universidad Distrital (Colombia) y ha investigado la música aplicada al contexto ritual del yage durante más de 10 años. Eventualmente realizamos eventos especiales con sus maestros, que también son grandes exponentes de la música ritual. El elemento en común que siempre está presente y marca la diferencia es la Músico Terapia. La música y el yagé son un matrimonio: taita yagé es la llave maestra que abre nuestro templo interior y la música es la luz que acompaña este memorable recorrido. El ritmo, la melodía, el timbre, la armonía y la palabra dulce traerán sanación y calma durante el ritual.

RECOMENDACIONES Y PREPARACIÓN PARA EL RITUAL
PRÓXIMOS RETIROS
CONOCE EL TEMPLO
WhatsApp

Compartir es apoyar mi misión. Gracias!

HAZ PARTE DE ESTA COMUNIDAD

No te enviaré spam/We don’t spam!

Confirma tu suscripción en tu correo (No olvides revisar la bandeja de spam o no deseados) Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Últimos Posts

  • Águila de fuego: Una canción ecléctica.
  • Introspección: Las primeras enseñanzas del Yagé
  • La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  • Mantra Cura: Un Himno Yagesero
  • Pareidolia: Desde una visión hacia lo real (Videoclip Disponible).

Comentarios Recientes

  1. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  2. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  3. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  4. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.
  5. Jorge Juglares en La familia Palchukan: tradición de yagé y el más alto referente de la música yagesera colombiana.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025

Categorias

  • Blog
  • Memorias
  • Música Medicina
  • Viajes

Maestro Jorge Juglares

Lider y gestor del Templo de Medicina Mirador Bacatá

soy el fundador y líder del Templo de Medicina Mirador Bacatá. Medicina de la Selva es un blog acerca de mi misión como Terapeuta de la música, el sagrado Yagé, los hábitos de vida saludable y la espiritualidad ancestral.

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
©2025